En el año 2005 se crea el Programa Integral de Procuración de Fondos, que tiene entre sus objetivos, el concretar una cultura filantrópica en nuestra Casa de Estudios, para alentar, propiciar, apoyar y atender los distintos programas académicos, científicos, tecnológicos y de investigación de los niveles medio superior, superior y posgrado. Desde su establecimiento ha contribuido a la renovación de la infraestructura física, al equipamiento y mantenimiento de aulas, talleres y laboratorios de las Dependencias Académicas y al otorgamiento de becas a estudiantes con buen desempeño académico y escasos recursos económicos, coadyuvando a reducir el fenómeno de la deserción escolar, mediante el establecimiento de contratos.
Previamente a la recepción del donativo, el Comité de Procuración de Fondos de la Unidad o Centro beneficiado deberá revisar los bienes que le han sido ofrecidos en donación a fin de analizar la viabilidad de su recepción y evitar que se reciban equipos o materiales que no proporcionen un beneficio académico o administrativo al mismo.
Pasos a seguir si eres Donante o Dependencia Politécnica:
Cuyo objetivo es la recepción y distribución de los fondos o bienes otorgados por las empresas y/o Instituciones para beneficio de la comunidad Politécnica.
Disposiciones legales, reglamentarias y administrativas, que rigen en materia de Procuración de Fondos